Los beneficios de la extracción con CO₂ en la industria del cannabis.
Gracias a esta tecnología, los fabricantes están produciendo aceites de THC, mezclas de terpenos y extractos de espectro completo más puros y potentes que nunca. Adquiere estos productos con nosotros kif.mx
La tecnología de extracción mediante CO₂ se ha consolidado como una de las principales técnicas en la industria del cannabis. Este innovador método se destaca por su respeto al medio ambiente, su no toxicidad y su falta de inflamabilidad. El CO₂ supercrítico actúa tanto como líquido y como gas, permitiendo la extracción efectiva de una amplia gama de terpenos cannabinoides. A continuación, descubre cómo funciona.
La extracción con CO₂ ha dejado atrás los métodos más antiguos, eliminando el riesgo de residuos de disolventes en los productos finales. Además, esta nueva técnica produce extractos de mayor calidad en general.
Manipulando cuidadosamente la temperatura y la presión, la extracción con CO₂ permite extraer terpenos, cannabinoides y otros componentes de la materia vegetal con una mínima alteración y oxidación. ¿El resultado? Una mezcla fitoquímica que conserva el auténtico sabor, aroma y esencia de la cepa original utilizada.
¿Qué es la extracción con CO₂ supercrítico?
El término "extracción con CO₂ supercrítico" puede sonar complejo y misterioso, pero en realidad es bastante sencillo de entender. El dióxido de carbono (CO₂) puede existir en diferentes estados: sólido, líquido y gas, según las condiciones ambientales.
En estado sólido, se le conoce como hielo seco, y para convertirse en gas debe alcanzar temperaturas superiores a -78,5°C. Por otro lado, el CO₂ líquido requiere condiciones más extremas, como una presión de 100 atmósferas y temperaturas alrededor de -40°C.
El término "supercrítico" hace referencia al estado en el que el CO₂ presenta propiedades tanto de líquido como de gas simultáneamente. Los extractores de CO₂ utilizan una combinación de presión y temperatura para forzar al carbono a alcanzar este estado supercrítico, donde actúa como un disolvente orgánico ecológico. A diferencia de otros disolventes, el CO₂ supercrítico es no inflamable, no tóxico e inerte, pero eficaz en la extracción de compuestos como cannabinoides y terpenos del cannabis.
Proceso paso a paso de la extracción con CO₂
El proceso se realiza en aparatos industriales, grandes y costosos, que constan de varias cámaras y tubos. Los técnicos expertos operan estos equipos y siguen cuatro fases principales:
1.- Carga de la materia vegetal en el depósito: Las flores orgánicas con alto contenido de THC se introducen en un recipiente de extracción, y a menudo se procesan en partículas más finas para aumentar la capacidad y la superficie de extracción.
2.- CO₂ en estado supercrítico: Se cambian los ajustes del extractor para liberar CO₂ líquido en una parte del equipo llamada acumulador. Al aumentar la temperatura y la presión, el CO₂ traspasa su punto crítico y entra en estado supercrítico.
3.- Impregnación de fitoquímicos: El CO₂ supercrítico se introduce en el recipiente de extracción, penetrando en los pequeños huecos de la materia vegetal. Actuando como gas, recoge cannabinoides y terpenos, que luego se transfieren a un aceite portador al final del proceso.
4.- Separación de fases: El CO₂ supercrítico, cargado con los compuestos deseados, pasa por un tubo en el fondo del recipiente hacia el separador. Un cambio de temperatura y presión hace que las moléculas de cannabis se separen del CO₂ y formen un aceite. El CO₂ se recupera para un nuevo ciclo.
Ventajas de la extracción con CO₂ supercrítico
Mayor calidad de los extractos |
La manipulación cuidadosa de la temperatura y la presión permite obtener extractos más puros y sin residuos de disolventes, lo que resulta en una mayor calidad del producto final. |
Conservación de terpenos |
A diferencia de otros métodos, la extracción con CO₂ supercrítico conserva terpenos más volátiles, lo que contribuye a mantener el auténtico sabor y aroma de la cepa original. |
Aprobado por la FDA, Health Canada y la EFSA |
La confianza en la extracción con CO₂ supercrítico aumentó tras su aprobación como disolvente seguro por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), Health Canada y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). |
Natural y Respetuoso al medio ambiente |
El CO₂ utilizado en el proceso proviene de fuentes naturales y no genera emisiones adicionales de carbono, siendo un método ecológico y sostenible. |
No Tóxico |
La extracción con CO₂ supercrítico se ganó este estatus en parte por su naturaleza no tóxica. A diferencia de disolventes como el butano, el CO₂ es seguro tanto para la salud humana como para el medio ambiente. |
Limpio y Puro |
Los extractores de CO₂ supercrítico están diseñados para recuperar todo el CO₂ líquido presente en la máquina antes de que se realice la extracción. Esto significa que los extractos que salen por el otro extremo están libres de residuos de disolvente y son perfectamente puros. |
No Inflamable |
Es probable que hayas escuchado historias de personas que han volado los techos de sus casas al realizar extracciones de cannabis con butano. Estos accidentes ocurren debido a la naturaleza inflamable del gas. El CO₂ evita por completo este peligroso proceso. |
La extracción con CO₂ supercrítico se ha consolidado como una técnica eficiente y efectiva y su popularidad entre los consumidores expertos continúa en aumento.
El contenido proporcionado está diseñado con fines educativos y se basa en investigaciones recopiladas de fuentes externas confiables.
Fuentes Externas:
Recent Advances in Supercritical Fluid Extraction of Natural Bioactive Compounds from Natural Plant Materials https://www.ncbi.nlm.nih.gov